Es difícil conocer gente joven que no conozca la red social Instagram, ya que más de 500 millones de personas entran a su página al mes y de estás 300 millones la usan diario.
Misión: Capturar y compartir los mejores momentos del mundo
Objetivo: capturar y compartir momentos de todo el mundo, cotidianos y espectaculares.
Ahora bien ¿Por qué mi empresa tiene que estar en Instagram?
Una de las grandes tendencias es que el celular es el único canal que los expertos aseguran que crecerá este año.
La gente lleva su celular consigo todo el día y lo usa constantemente para conectarse con las marcas, obtener información de productos o servicios, por lo que Instagram es una gran oportunidad las empresas para llegar a los usuarios del móvil.
Como la gran plataforma que es, creo herramientas exclusivas hasta hoy; para la empresa en sus dispositivos móviles, para ayudarlas hacer contacto con su target, y consigan los negocios el éxito en sus campañas orgánicas o pagadas.
Herramientas para empresas en Instagram:
Perfil de empresa:
Para empezar tienes que cambiar tu cuenta de usuario normal a la de un perfil de empresa ya que con esta última opción tendrás una presencia única en la plataforma y permitirás a tus clientes o potenciales clientes conectar con ellos.
Si agregas información de contacto, aparecerá un botón de contacto.
Teléfono, email, mapa, información del sector, sitio web y dirección de la empresa.
Ver estadísticas:
Conocer los datos demográficos de tus seguidores (debes tener al menos 100 seguidores) y el rendimiento de tus publicaciones.
Información como:
Impresiones: no. Total de veces que se vio tu publicación en los últimos 7 días.
Alcance. A cuantas personas llegó tu publicación en 7 días.
Clics en sitio web: No. De personas que hicieron clic en el enlace
Promocionar:
Con tus anuncios puedes llegar a nuevos clientes, alentar que visiten tu sitio web, se pongan en contacto con la empresa o que visiten físicamente la empresa.
Las promociones admiten dos objetivos:
Visitas a tu sitio web (como llegar)
Llamadas o visitas a tu negocio (llamar)
Estas herramientas son muy valiosas pero no debes olvidar que siempre en las redes sociales uno de los pilares es el contenido por lo que en este caso debes cargar imágenes que te ayuden a conectar con las personas correctas.
Por lo que te dejo tres tips:
Elige imágenes de calidad, aunque sean pocas a la semana no importa, ya que la calidad te ayudara a incrementar tus seguidores.
Tus imágenes deben ser acorde a tus objetivos de campaña:
Inspirar que visiten tu negocio
Realicen alguna acción
Conseguir seguidores.
Comparte imágenes que representen la verdadera personalidad de tu empresa y atraigas a seguidores afines a ti.
Por Víctor Peña Contador Público por la UAC, Master en Marketing Digital por la UNID, con cursos de E-commerce, Cloud Computing, Analítica Web por E.O.I. Y de Productividad Personal en la Era Digital por la Fundación Santa María la Real.
"Lo digital, no quita lo tradicional"
Notas:
Fuentes: Instagram, pixabay, blueprint,